
Gente como Otis Redding, Rufus Thomas y su hija Carla, Isaac Hayes, Sam & Dave, Arthur Conley, Eddie Floyd… Donald “Duck” Dun, Al Jackson, Steve Cropper y Booker T. Jones eran los músicos que solían grabar la base musical para acompañar a los cantantes del sello y acabaron convertidos en una banda real gracias al plantón de uno de éstos. Comenzaron a improvisar y surgió “Green Onions”, el que fuera primer y gran éxito de Booker T. & The MG’s.
Este vídeo corresponde a la Stax Volt Revue, la gira que en 1967 hicieron por Europa algunos artistas del sello y cuyo concierto en Oslo aparece en el DVD que acompaña al documental. También podéis disfrutar en él de cómo se las gastaban Sam & Dave, también conocidos como Double Dynamite por su efusividad en vivo.
Este “Hold On , I’m Coming” era uno de los clásicos del dúo y su nombre, lejos de la connotación sexual que muchos imaginan, surgió cuando David Porter –que estaba en el baño respondiendo a la llamada de la naturaleza- quiso frenar las insistentes llamadas de Isaac Hayes, que le instaba a que volviera al tajo de una vez. Uno de los tandems más creativos de la historia (y principales compositores de Stax) creyó haber encontrado el título de un futuro éxito… Estaban en lo cierto.
En la sección de versiones bizarras vamos a rescatar una de las mejores versiones que se hayan hecho nunca de una canción de AC/DC. Son Be My Guest y así suena su “Highway To Hell”. Este elegante interpretación estaba en uno de los primeros volúmenes de La Musique de Paris Dernière, recopilatorios que recogen versiones aparecidas en ese programa de la televisión francesa que marca tendencias en cuanto a qué hacer y donde ir en la noche parisina. La versión de “What A Wonderful World” que pinchamos la semana pasada también estaba incluida en uno de esos recomendables recopilatorios que ya han vendido más de 300.000 copias en Francia. Ahora se acaba de editar el sexto volumen y dentro de dos semanas, cuando vuelva de mi viaje por Estados Unidos (dos viernes en los que no habrá blog, se siente), daré buena cuenta de él.
Entre las efemérides de hoy 25 de abril vamos a destacar el cumpleaños de Fish, 50 años le caen hoy al que fuera cantante de los británicos Marillion, un grupo que contó con muchos adeptos en los ochenta gracias a sus intensas canciones, que flirteaban con la vena más melódica del rock sinfónico. Del teatral cantante escocés se decía que era un buen imitador de Peter Gabriel, pero lo cierto es que, en su momento, yo disfruté muchísimo de los tres primeros trabajos de Marillion: "Script For A Jester’s Tear" (1983), "Fugazi" (1984) y "Misplaced Childhood" (1985). Aquí os dejo el que fue su mayor éxito: “Kayleigh”…
Hay otras muchas efemérides, pero a continuación os destaco algunas de ellas:
En 1918 nació Ella Fitzgerald Newport News. Una de las mejores cantantes de la historia.
En 1923 nació Albert King en Indianola. Uno de los guitarristas más influyentes de la historia del blues. Tanto a él como Ella les hemos escuchado recientemente en mi sección, y precisamente por eso he preferido destacar a Fish, que permanecía inédito en mis participaciones.
En 1933 nació Jerry Leiber, uno de los mayors compositores de la historia del rock’n’roll. Muchas de sus canciones (escritas junto a su inseparable Mike Stoller) sirvieron para engrandecer el cancionero de rockeros como Elvis (“Hound Dog” y “Jailhouse Rock” entre muchas otras) y varios monstruos del soul con temazos como “Spanish Harlem”.
En 1945 nacieron también Bjorn Ulvaeus de Abba en Gothenburg y Stu Cook de la Creedence Clearwater Revival en Oakland, California.
En 1990 murió el saxofonista Dexter Gordon en Philadelphia.